28 nov 2011
26 nov 2011
10 sept 2011
9 sept 2011
LA DESILUSTRACION
Serie de telas
Serie de pinturas serie de ilustraciones
Ensayos con el verbo con la imagen verbo
Con la palabra imagen con la
Convención.
Pero pintura y manualidad
La importancia de esto.
Y de cierta memoria que me constituye.
Heredada de los ancestros, una enciclopedia en 11 tomos de 1910. Profusión de imágenes: retratos, máquinas, plantas animales mapas objetos banderas símbolos Edificios diagramas parajes obras fundamentales piedras blasones. Mucha información Mucha belleza.
Este proyecto ve la luz finalmente después de casi 10 años desde su concepción como idea de una serie amplia de pinturas que aborda la imagen en sus usos peda-gógicos, didácticos. Imaginario funcional sujeto a sus propios fines y códigos visuales, siempre concomitando con el verbo. Un tipo de imagen escrita, una forma de texto visual. Un particular diseño y carácter, una arquitectura, una estrategia completando una formalidad.
Y también las formalidades de la pintura, su condición y contexto. Su historia. Su peso. Sus objetos materiales. Sus campos extensos. Necesariamente también la poesía. En total entonces un ejercicio de desplazamiento, una puesta en tensión de lenguajes, medios y finalidades.
Ya todo reunido en esta nueva formalidad: la exhibición. Donde las digresiones cobran renovado ímpetu, sentido y cuerpo. Parición de nuevos mundos paralelos posibles en fragmentos de una enciclopedia tan inútil como categórica, tan ambigua como absurda, tan irreverente como circunspecta, tan delirante como necesaria.
Serie de telas
Serie de pinturas serie de ilustraciones
Ensayos con el verbo con la imagen verbo
Con la palabra imagen con la
Convención.
Pero pintura y manualidad
La importancia de esto.
Y de cierta memoria que me constituye.
Heredada de los ancestros, una enciclopedia en 11 tomos de 1910. Profusión de imágenes: retratos, máquinas, plantas animales mapas objetos banderas símbolos Edificios diagramas parajes obras fundamentales piedras blasones. Mucha información Mucha belleza.
Este proyecto ve la luz finalmente después de casi 10 años desde su concepción como idea de una serie amplia de pinturas que aborda la imagen en sus usos peda-gógicos, didácticos. Imaginario funcional sujeto a sus propios fines y códigos visuales, siempre concomitando con el verbo. Un tipo de imagen escrita, una forma de texto visual. Un particular diseño y carácter, una arquitectura, una estrategia completando una formalidad.
Y también las formalidades de la pintura, su condición y contexto. Su historia. Su peso. Sus objetos materiales. Sus campos extensos. Necesariamente también la poesía. En total entonces un ejercicio de desplazamiento, una puesta en tensión de lenguajes, medios y finalidades.
Ya todo reunido en esta nueva formalidad: la exhibición. Donde las digresiones cobran renovado ímpetu, sentido y cuerpo. Parición de nuevos mundos paralelos posibles en fragmentos de una enciclopedia tan inútil como categórica, tan ambigua como absurda, tan irreverente como circunspecta, tan delirante como necesaria.
8 sept 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)